En los ojos de La Rosada, todos están a prueba: Sáenz subió al ring a Olmedo
Elecciones difíciles de comprender, ajustes en los resultados finales y las diferencias no eran “tan grandes” como se leyó en la noche del lunes 26 de octubre. La batalla en Salta era otra y pocos la vieron: eliminar primero cualquier chance de kirchnerismo en Salta, y segundo, meter la mayor cantidad de representantes en ambas cámaras nacionales.
Frente a esto, los libertarios locales se apegaron a un libreto digitado desde Buenos Aires: Milei, un poco más de Milei y si no alcanza, agregar más y más Milei. La lista, encabezada por la ascendente María Emilia Orozco, sumaba candidatos completamente desconocidos y escondía a otros que no encajan con el diseño de La Libertad Avanza.
Guzmán Coraita o Flores no podrían ganar una concejalía por sí mismos. Carlos Zapata, en cambio, no es deseable por las huestes de púberes demandantes de insultos y lapidaciones a cualquier mínima manifestación de indicio kuka.
Así, y sin más, carentes de propuestas o proyectos que articulen beneficios a la provincia y solo argumentando que el sol saldrá todos los días si se le pone fin a la casta, una lista de virtuales levanta manos logró el cometido principal, capitalizar en beneficio propio el arrastre de votos que posee el verdadero celebrity actual de la política argentina, Javier Milei.
El oficialismo provincial, en tanto, se las veía más difícil. Con pocas chances de competir en la misma línea discursiva de Milei, en detrimento de Ahora Patria, debía anular una candidatura con un apellido fuerte. A Sáenz le tocó disputar la verdadera pelea de la noche, Gustavo versus Juan Manuel. El acceso de este último a una banca del Senado nacional podría haberse transformado en una catapulta directa al 2027. En ese contexto, evidentemente, desde Grand Bourg ven más sencillo polarizar en un futuro con los Ahora Patria que con el ex tres veces gobernador de Salta.
Con dos candidatos “moderados” Gustavo Sáenz se puso la campaña al hombro e hizo valer sus votos, derrotando a Urtubey y asegurándose cierta dependencia desde Casa Rosada en función de las leyes que se trataran en el futuro inmediato en el país.
Quizás por eso mismo el mandatario salteño fue de la partida en la reunión en que Milei dejó en claro con quienes conversará y con quienes no. Sáenz lo estrechó en un fuerte abrazo, escuchó, entendió lo que viene e inició una serie de declaraciones y acciones que muestran voluntad de cooperación con Buenos Aires.
La renuncia de todo su gabinete, los anuncios de recortes en varias áreas del gobierno de Salta y el compromiso de acompañar las leyes que el ejecutivo nacional propondrá, además del presupuesto 2026, no son poca cosa. A la lista carente de libre pensamiento ofrecida por Ahora Patria a Karina Milei, se le suma por el costado un potencial poderoso aliado.
Alguien que desde otra fuerza partidaria puede colaborar activamente en la dura tarea de modernización de la República Argentina, y este inició sus movimientos de estrategia ni bien regresó de Buenos Aires.
A los anuncios de cambios en el gobierno de Salta, Sáenz estrenó flamante novedad. El mandatario salteño, que evita siempre las colisiones frontales, embistió sin ningún tipo de contemplaciones a los tres principales dirigentes de Ahora Patria. Los diferenció del movimiento violeta y los acusó de utilizar la popularidad de Javier Milei con fines propios. Subirse a la ola violeta con la sola intención de obtener poder propio.
Las bases de la acusación son sólidas. En mayo del 2023 Olmedo, Orozco y Zapata conformaron una alianza con el ultra kirchnerista Emiliano Estrada (La Cámpora), mediante quien se financió la lista "Estrada Gobernador y Zapata Vice". Los fondos llegaron directamente desde el Ministerio del Interior de la República Argentina, a cargo de "Wado" de Pedro.
La bajada de dinero que se hizo fue muy fuerte, tan fuerte como el impacto que provoca hoy ver los afiches en donde se ve a los nuevos Libertarios salteños abrazados con el máximo representante del kirchnerismo local. Una situación que no se puede negar ni explicar, y que puede traer inconvenientes a futuro a los amarillos de Olmedo y su búsqueda de poder.
Sáenz hizo referencia a dichos sucesos y elevó un manto de sospechas respecto de la coherencia ideológica de los que ahora se autoperciben liberales. En este aspecto, el mandatario salteño acusó al espacio de carecer de ideas, propuestas o principios, y de no haber trabajado nunca por Salta en Diputados.
Algo que cayó como un baldazo de agua fría en los Ahora Patria, quienes atinaron a guardar silencio o soltar algún que otro enigmático carente de peso específico.
Además, Gustavo Sáenz les recordó a Olmedo y Zapata cuando le pedían dinero para campañas, o cargos. E incluso, el mandatario salteño, hizo referencia a un pedido expreso para nombrar a una exnovia o amante de Alfredo Olmedo. Dichas acusaciones podrán sonar fuertes, pero en realidad son datos que están en el inconsciente colectivo salteño, solo hay que apelar a la memoria.
El partido Ahora Patria es tanto o más casta que cualquier dirigente local, llevan décadas buscando poder y esta provincia es pequeña: nos conocemos todos. Tal vez por eso sea Emilia Orozco quien mejor capitaliza el sentimiento anti casta, por ahora.
Sin embargo, Sáenz también tuvo palabras para ella. Sin nombrarla ("esa chica"), Gustavo Sáenz le recordó a María Emilia cuando no bajó al recinto para votar ficha limpia. Según lo remarcó el mandatario salteño, la diputada Orozco no lo hizo por un acuerdo pre pactado con el kirchnerismo (Emiliano Estrada y La Cámpora).
El argumento acusatorio es sólido, en toda Salta se habló de lo negativo que fue que María Emilia Orozco beneficie directamente a Cristina Kirchner con esta "omisión".
Pero gracias a la velocidad con la que pasaron los últimos meses, hoy pocos se acuerdan de hecho. Sáenz es uno de los que no se olvida: “yo tengo muy buena memoria”, acusó, como advirtiendo que las cuatro frases que deslizó son apenas la punta de iceberg de lo que se viene: el permiso, la venia desde la Casa Rosada para demostrar que se puede trabajar en conjunto y asegurar posiciones en contra del “verdadero enemigo político”: el kirchnerismo. En paralelo, la demostración de que les vendieron gato por liebre y a la primera de cambios vendrá la traición.
No habrá descanso para la política en Salta. Nuevamente, esto recién comienza.








Seguí todas las noticias de NOVA Salta en Google News







