En el ojo de la tormenta: una empresa vinculada a concejal electa de Milei arrojó residuos en un río salteño


La firma Contemax, relacionada con la concejal electa por La Libertad Avanza, fue sorprendida arrojando basura, escombros y materiales peligrosos en la ribera del río Arias. La denuncia se suma a otros antecedentes ambientales que involucran a la misma empresa.
A escasos días de los terribles incendios ocurridos en la capital salteña, un nuevo episodio de contaminación sacude a la ciudad y vuelve a poner bajo la lupa a Érica Castro, electa concejal por el espacio de Javier Milei durante las elecciones provinciales del pasado 11 de mayo.
Este martes por la tarde, un camión perteneciente a Contemax -empresa dedicada al alquiler de contenedores y vinculada a la familia Castro- fue captado mientras descargaba residuos en una zona prohibida a orillas del río Arias.
Entre los desechos detectados se encontraban escombros, basura domiciliaria, filtros de vehículos usados y bidones con restos de pintura. La maniobra fue registrada por autoridades municipales, quienes labraron un acta de infracción en el lugar. Miguel Castro, titular de la empresa y padre de la edil electa, firmó el acta reconociendo lo ocurrido.
La polémica se da en un contexto en el que la empresa ya había sido señalada por su presunta implicancia en el incendio que arrasó con varias viviendas en el barrio Ampliación 20 de Junio, el pasado viernes. Según denuncias presentadas en el Concejo Deliberante, se sospecha que los residuos acumulados por Contemax, incluyendo neumáticos, habrían alimentado el fuego.
Durante la sesión del miércoles, varios concejales se manifestaron enérgicamente sobre el accionar de la firma. Gonzalo Corral expresó su preocupación: “Lo que ocurrió el viernes pone en debate la responsabilidad empresarial en temas ambientales. Se están acumulando actas, hay una denuncia penal y se analiza si lo que se desecha podría ser material peligroso”.
A su turno, el edil Guillermo Kripper apuntó directamente contra la futura legisladora municipal: “Es indignante. Desde este cuerpo venimos impulsando acciones para prevenir este tipo de hechos, pero mientras tanto, una empresa relacionada con una concejal electa sigue contaminando”.
El hecho reactiva el debate sobre la responsabilidad ambiental de las empresas privadas, especialmente aquellas que mantienen vínculos con funcionarios públicos. El caso de Contemax podría escalar en la Justicia si se comprueba la presencia de residuos peligrosos en los focos de incendio del sur capitalino.