Política
De quemarse con agua hervida a figura política

VIDEO | El ascenso menos pensado: ¿El Guillo al Senado de la provincia?

El dato se conoce desde mediados de año, solo que daba un poquito de vergüenza anunciarlo. El nombre suena cada vez más y la vergüenza sigue, por que nadie se anima a confirmarlo.

Guillermo “el Guillo” Kripper, quién te ha visto y quien te ve, querido colega. Fueron varios los intentos fallidos, desde el falso Lule con pasaporte italiano, Adrián Valenzuela, hasta Mónica “los votos son míos, míos y míos” Juárez, al medio Víctor “Vitín” Lamberto, hasta la Dra. y sostén de familia, Laura Cartuccia.

El proyecto “Levantadores de mano 2.0” encuentra, aparentemente, el perfil indicado para encajar en el mecanismo de engranajes de la maquinaria de hacer caso.

Sin un solo candidato propio que levante suspiros o la esperanza de sumar votos, desde el oficialismo se llega a lo que tal vez sea la lista más olvidable de su historia. Y no es en frente haya algo muy superador, las elecciones provinciales de Salta, el 11 de mayo de 2025, serán más olvidables que Karate Kid parte 4.

El ungido, aparentemente tiene pocos logros. Tal vez, el más destacable se haya dado cuando aun no era una estrella de "La casta política salteña". El entonces periodista, o panelista, como usted prefiera nomenclarlo, se disparó al estrellato tras confundir un termo con agua para el mate con una botella con agua fría.

El resultado, el Guillo aleteo con la trucha llena de agua hirviendo y el resto es anécdota. Luego surgió la oportunidad de ser concejal, luego formó el duo de políticos con pauta publicitaria en Canal 10, y luego no se. Sospecho que nadie sabe que hizo luego porque de lejos parece que no hace nada.

Sin pelearse con nadie, con las manitos en el bolsillo, silbando bajito y levantando la mano en función de las órdenes que le llegaran por whatsapp, Guillermo Kripper se dio maña para permanecer en el inconsciente colectivo a fuerza de sortear cajones de pollo congelado en un programa berreta de la mañana televisiva salteña.

En tres meses, y de no ocurrir algo importante que sacuda el ecosistema, los salteños nos veremos en la obligación de votar propuestas más profesionales y serias, como al Partido Obrero o a Libres del Sur.

Y no es que seamos zurdos, es que lo que están generando los oficialismos en pos de colocar títeres insignificantes que sean incapaces de levantar la cabeza por si mismos y puedan ser percibidos como una amenaza electoral a largo plazo, es nada más y nada menos, una situación límite e impresentable. Para pensar.

Lectores: 184

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: